Las parafilias son patrones de comportamiento sexual que implican el deseo o la necesidad de experimentar una excitación o gratificación sexual que se desvía de lo que se considera «normal» o «convencional» en términos de comportamiento sexual.
Las parafilias pueden involucrar objetos inanimados, actividades o situaciones específicas, o partes del cuerpo humano que no son típicamente asociadas con la actividad sexual.
Dichas parafilias son una categoría amplia que incluye una variedad de comportamientos, y pueden incluir fetichismo, voyeurismo, exhibicionismo, sadomasoquismo, pedofilia, entre otras.
Es importante destacar que no todas las parafilias implican conductas ilegales o no consensuadas, pero algunas de ellas sí pueden considerarse ilegales o inapropiadas.
Riesgos de las parafilias
las llamadas parafilias pueden presentar varios riesgos y desafíos para las personas que las experimentan, así como para otras personas en su vida. Algunos de los riesgos de las parafilias pueden incluir:
- Comportamientos ilegales: algunas parafilias, como la pedofilia o el voyeurismo no consensuado, pueden ser ilegales y pueden llevar a consecuencias legales y penales.
- Problemas de relaciones interpersonales: las parafilias pueden afectar negativamente las relaciones interpersonales de una persona, ya que puede ser difícil para algunos encontrar a alguien que acepte sus preferencias.
- Problemas de salud mental: las parafilias pueden estar relacionadas con ciertos trastornos de salud mental, como el trastorno obsesivo-compulsivo o el trastorno de personalidad. Las personas que experimentan parafilias pueden sentir vergüenza, ansiedad o depresión, y necesitan atención y tratamiento especializados.
- Riesgos de seguridad: algunas parafilias pueden poner en riesgo la seguridad física de la persona o de otras personas. Por ejemplo, la asfixia erótica puede ser mortal, y el exhibicionismo puede poner en peligro la privacidad y la seguridad de otros.
Estas parafilias pueden ser un tema complejo y controvertido, y es importante buscar ayuda profesional si están causando problemas en su vida o en la de los demás.
Si tienes preocupaciones o cuestiones sobre una posible parafilia, lo mejor es buscar ayuda profesional de un especialista en salud mental o un terapeuta sexual.
Los especialistas en salud mental que pueden ayudar a las personas con parafilias incluyen psiquiatras, psicólogos, terapeutas sexuales y consejeros.
Estos profesionales pueden trabajar con la persona para explorar los factores subyacentes que contribuyen a sus intereses sexuales no convencionales y ayudarles a desarrollar estrategias para manejarlos de una manera segura y saludable.
A menudo, el tratamiento incluye terapia individual o en pareja, educación sexual y asesoramiento, y posiblemente medicación si hay un trastorno mental asociado.
Es importante tener en cuenta que buscar ayuda de un profesional de la salud mental no significa que hay algo «mal» con la persona.
Muchas personas experimentan parafilias, y trabajar con un especialista en salud mental puede ayudarles a comprender sus sentimientos y conductas sexuales y encontrar maneras de vivir una vida sexual satisfactoria y segura.